Lecturas interesantes
Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
ERIC KANDEL
Eric Kandel, premio Nobel por sus investigaciones sobre memoria, es un investigador con formación psicoanalítica que luego se dedicó a la biología de la memoria. Él ha escrito que “El psicoanálisis representa todavía el punto de vista más coherente e intelectualmente satisfactorio de la Mente” (American Journal of Psychiatry 1999, 156: 505-524. Este artículo es de acceso libre en Internet (http://ajp.psychiatryonline.org/cgi/reprint/156/4/505.pdf). Se recomienda leer primero el artículo y luego las dos reseñas que figuran a continuación pues éstas permiten entender las sofisticadas investigaciones de Kandel sobre memoria.
EL SAD (Síndrome de ansiedad disruptivo). Una nueva forma de vivir en tiempos de COVID19. Por el Dr. Francisco Muñoz-Martín
CUENTOS INSTRUCTIVOS PARA REFLEXIONAR
Los cuentos terapéuticos, con sus héroes y villanos, con sus dilemas y acertijos, con sus mundos mágicos, con sus brujas, monstruos y malvados, con sus incógnitas, permiten que los seres humanos (y sobre todo los niños) expresen en ellos sus conflictos internos y puedan vivir una solución. Curar las heridas psicológicas, enfrentar los miedos, visualizar
FRASES PARA PENSAR
El pasado es como una lámpara colocada a la entrada del porvenir. Félicité Robert de Lamennais Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar, pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar. Son tres «muchos» y tres «pocos» los que destruyen a las personas: – Mucho gastar y poco
EL SECRETO QUE HACE ETERNAS CIERTAS COMPOSICIONES MUSICALES
"Siempre en mi corazón" de Ernesto Lecuona
Always in My Heart es una película dramática estadounidense de 1942 dirigida por Jo Graham y protagonizada por Kay Francis y Walter Huston . La canción «Siempre en Mi Corazón» («Siempre en mi corazón»), de Ernesto Lecuona (música y letra en español) y Kim Gannon (letra en inglés) fue nominada al Oscar a Mejor Canción Original .